¿Has tenido una separación de socios y ahora uno de ellos quiere seguir usando tu marca? Te explicamos qué derechos tienes, cómo actuar y cómo evitar conflictos legales.
Una ruptura entre socios puede complicarse aún más si no está clara la titularidad de la marca. Aquí te explicamos qué hacer si un ex socio quiere seguir usándola y cómo protegerte legalmente.
Separarte de un socio no es fácil, pero lo que realmente puede complicar las cosas es cuando surge la pregunta: ¿Quién puede usar la marca después de una separación?
Esto es más común de lo que crees. Proyectos que comenzaron entre amigos, familiares o colegas, y que no definieron con claridad quién era el titular legal de la marca… hasta que las cosas se rompen.
Si un ex socio quiere seguir usando el nombre, el logotipo o la identidad de la marca que tú registraste (o co-creaste), es fundamental entender tus derechos y actuar a tiempo.
Paso 1: Revisa quién es el titular de la marca registrada
El primer paso es verificar quién figura como titular de la marca en el registro oficial (OEPM, EUIPO u otro organismo).
- Si tú eres el único titular: tienes todos los derechos exclusivos de uso. Tu ex socio no puede usarla sin tu permiso.
- Si ambos son co-titulares: las decisiones deben tomarse de forma conjunta, o bien deben haber acuerdos previos que regulen su uso.
Puedes comprobarlo fácilmente accediendo a la base de datos pública de la oficina de marcas correspondiente. Si la marca no está registrada, la situación es más difusa y compleja legalmente (ver más abajo).
Paso 2: Determina si hay acuerdos firmados
¿Existe un pacto de socios, contrato de colaboración o algún documento firmado que mencione el uso o titularidad de la marca?
Si hay documentos legales que regulan esto, será más fácil resolverlo. Pero si no hay nada firmado, la única prueba válida será el registro oficial de la marca.
Importante: Aunque tu ex socio haya creado el logo o ideado el nombre, si la marca fue registrada a tu nombre, legalmente es tuya.
Paso 3: Habla con claridad (pero con asesoramiento)
En estos casos, lo ideal es resolver el conflicto por la vía amistosa. Si tu ex socio quiere usar una marca que tú registraste:
- Puedes ofrecer una licencia de uso limitada
- Puedes negar el uso si crees que daña tu reputación o tu negocio
- Puedes negociar una cesión si ya no planeas usarla tú
Eso sí, hazlo siempre con asesoría legal para dejar todo por escrito. Nada de acuerdos verbales o “quedamos así”.
Paso 4: Si ya está usándola sin permiso, actúa
Si descubres que tu ex socio está usando la marca registrada sin tu autorización (por ejemplo, en redes sociales, publicidad, web o productos), tienes varias opciones:
- Envía un requerimiento legal de cese de uso
- Si no cesa, puedes iniciar una acción por infracción de marca registrada
- También puedes solicitar el bloqueo de sus cuentas en plataformas digitales (con prueba de que tú eres el titular)
Esto es especialmente importante si la marca está asociada a tu reputación, a un producto activo o si podría confundirse con tu actividad actual.
¿Y si la marca no estaba registrada?
Aquí el terreno se vuelve más complicado. Si no registraste la marca, ninguno tiene derechos exclusivos.
Aun así, si puedes demostrar uso previo, posicionamiento en el mercado o creación original, podrías tener herramientas para impedir su uso. Pero será más difícil.
Lección clave: Siempre registra tu marca desde el inicio para evitar este tipo de conflictos.
¿Y si ambos quieren seguir usándola?
En este caso, lo más recomendable es:
- Negociar la cesión de la marca a uno de los socios
- O disolver la marca y crear una nueva identidad para evitar conflictos
- O, si hay co-titularidad, firmar un acuerdo de uso compartido con reglas claras
Casos reales
En ALVAMARK hemos asesorado a varios clientes en situaciones similares. Por ejemplo:
- Dos socias de un estudio de diseño se separaron. La marca estaba a nombre de una sola, pero la otra seguía usándola en Instagram. Se envió requerimiento legal y se bloqueó el uso.
- Una startup tecnológica se dividió y uno de los fundadores intentó usar el logo en un nuevo proyecto. Tuvimos que actuar con urgencia ante la EUIPO para frenar el uso no autorizado.
En resumen
Si un ex socio quiere usar tu marca, primero revisa quién es el titular legal. Después, decide si estás dispuesto a negociar o si necesitas actuar legalmente.
Tener la marca registrada te da la fuerza legal para protegerla. No dejes este tema al azar.
En ALVAMARK: Patentes y Marcas te ayudamos a revisar la situación, actuar legalmente si es necesario y dejar todo en regla para que tu marca no quede en manos equivocadas.
¿Tienes un caso parecido? Escríbenos y te ayudamos a analizarlo con total confidencialidad.
❓ Preguntas Frecuentes
¿Qué pasa si un ex socio usa mi marca sin permiso?
Si la marca está registrada a tu nombre, tienes el derecho exclusivo de uso y puedes exigir legalmente que cese su uso inmediato.
¿Cómo saber quién es el titular de la marca?
Consulta el registro oficial de la OEPM, EUIPO u otra oficina de marcas. Ahí figura quién tiene los derechos legales.
¿Qué hacer si ambos son co-titulares de la marca?
Las decisiones sobre el uso deben tomarse de mutuo acuerdo o según lo estipule un contrato previo. Sin acuerdo, pueden surgir conflictos legales.
¿Y si la marca no está registrada?
Ninguno tendrá derechos exclusivos. Podrás defenderla solo si demuestras uso previo o reconocimiento en el mercado, pero será más complejo.
¿Puedo llegar a un acuerdo para que mi ex socio use la marca?
Sí, mediante un contrato de licencia o cesión, siempre por escrito y con asesoría legal para evitar problemas futuros.
¿Qué acciones legales puedo tomar si persiste el uso no autorizado?
Enviar un requerimiento legal, iniciar acción por infracción de marca y solicitar bloqueos en plataformas con pruebas de titularidad.
Antonio Pérez, experto en propiedad industrial, CEO de Alvamark.