Antes de lanzar tu marca, asegúrate de que no esté registrada por otra empresa. Aquí te explicamos cómo hacer una búsqueda gratuita en la OEPM, EUIPO o a nivel internacional.
Si vas a crear una marca, es vital comprobar que no esté ya registrada. Evita conflictos legales y protege tu identidad desde el inicio con esta guía práctica paso a paso.
Estás creando tu proyecto, tienes un nombre de marca que te encanta, empiezas a diseñar el logo…
Pero, ¿te has asegurado de que ese nombre no esté ya registrado por otra empresa?
Este paso es clave para evitar problemas legales y asegurar que tu marca podrá usarse, escalarse y protegerse sin conflictos.
En este artículo te explico cómo saber si una marca ya está registrada, dónde puedes buscar gratuitamente y por qué una búsqueda profesional puede ahorrarte muchos dolores de cabeza.
¿Por qué es importante hacer una búsqueda previa?
Porque registrar una marca que ya existe (o que se parece mucho a otra) puede llevar a:
- Denegación de tu solicitud
- Oposición de otra empresa
- Reclamaciones legales o burofaxes
- Tener que cambiar tu marca después de haber invertido en diseño, web, redes o marketing
Una simple búsqueda antes de lanzar tu marca puede ahorrarte todo eso.
1. ¿Dónde consultar si una marca ya está registrada?
OEPM – Oficina Española de Patentes y Marcas
Si tu marca va a operar en España, empieza por aquí.
Puedes buscar en la base de datos oficial de marcas nacionales:
🔗 Buscador de Marcas OEPM: https://consultas2.oepm.es/LocalizadorWeb
Consejo: escribe solo una parte del nombre y usa el filtro “marcas en vigor” o “solicitadas”. Así puedes detectar marcas similares, no solo idénticas.
EUIPO – Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea
Si tu marca operará en varios países europeos (eCommerce, apps, etc.), consulta también el registro europeo:
🔗 eSearch Plus – EUIPO: https://euipo.europa.eu/eSearch/
Permite ver marcas registradas en los 27 países de la UE, con detalles de clases, titulares y fechas.
✔ WIPO – Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
Para marcas con alcance internacional (Latinoamérica, EEUU, Asia…), busca en la base de datos global:
🔗 Madrid Monitor – WIPO: https://www3.wipo.int/madrid/monitor/en/
Útil si tienes ambición de internacionalizar o proteger tu marca en otros continentes.
2. ¿Qué debes mirar en la búsqueda?
Cuando encuentres una marca similar o igual, revisa:
- Nombre exacto o con variaciones fonéticas o gráficas
- Titular (quién la registró)
- Clases de Niza (¿está registrada en tu sector?)
- Estado legal (¿está concedida, caducada, pendiente?)
- Ámbito territorial (¿solo en España, UE o a nivel internacional?)
Ejemplo: Si tu marca es «EcoDrive» y encuentras otra marca igual en clase 12 (vehículos), puede haber conflicto. Pero si está en clase 41 (formación), tal vez no sea un problema.
3. ¿Qué es una búsqueda de viabilidad profesional?
Las bases de datos públicas te dan acceso a información básica, pero:
- No siempre muestran marcas muy parecidas o fonéticamente similares
- No analizan el riesgo legal real de confusión
- No evalúan conflictos visuales o por logotipo
- No te orientan sobre cómo adaptarla para evitar oposiciones
Una búsqueda de viabilidad profesional (como la que hacemos en ALVAMARK) incluye:
- Análisis legal y fonético
- Estudio por clases relevantes
- Posibles conflictos con marcas similares
- Recomendaciones para adaptar tu naming o diseño
- Informe técnico para tomar decisiones seguras
4. ¿Y si la marca ya está registrada?
Si descubres que alguien ya registró el nombre que querías:
- No significa que esté todo perdido
- Puedes analizar si puedes usar una variante
- Tal vez puedas registrar un logotipo distinto
- O, si estás en otra clase o país, quizá no haya conflicto real
- En ocasiones se puede negociar una coexistencia o cesión
Lo importante es no registrar ni usar una marca conflictiva sin análisis previo, porque podrías perder todo el esfuerzo invertido.
En resumen
Antes de enamorarte de un nombre, verifica que está disponible legalmente.
Puedes hacerlo gratis en la OEPM, EUIPO o WIPO, pero lo más recomendable es contar con asesoramiento si tienes dudas o si tu marca va a ser un activo serio en tu negocio.
En ALVAMARK: Patentes y Marcas, te ayudamos a hacer una búsqueda legal completa en 24 h para que sepas si tu marca está libre, qué riesgos hay y cómo protegerla correctamente.
¿Estás validando un nombre? Escríbenos y te ayudamos a revisarlo paso a paso.
Antonio Pérez, experto en propiedad industrial, CEO de Alvamark.