Antes de lanzar tu marca, asegúrate de cumplir con estos pasos legales clave. Te compartimos una checklist práctica para proteger tu nombre, logotipo y evitar conflictos futuros.
Lanza tu marca con seguridad
Esta checklist legal te ayuda a revisar que todo esté en orden antes de salir al mercado: nombre, registro, clases, contratos y más.
Lanzar una marca es emocionante, pero también puede ser un campo minado si no cubres los aspectos legales desde el principio.
El error más común de muchos emprendedores es creer que “ya verán después” lo del registro de marca, la propiedad del logo o los derechos de uso… y eso les cuesta caro.
Por eso, desde ALVAMARK hemos preparado esta checklist legal clara y accionable para que puedas lanzar tu marca sin miedo, sin líos legales y con la seguridad de que estás haciendo las cosas bien.
Checklist legal para lanzar una marca con tranquilidad
-
Verifica que tu nombre no esté registrado
Antes de comprar dominios o diseñar un logo, busca si el nombre ya existe.
- Haz búsqueda en la OEPM, EUIPO y Google
- Asegúrate de que no hay marcas iguales o demasiado parecidas en tu sector
- Analiza fonética, visual y concepto
¿Por qué? Si otra empresa ya tiene una marca parecida registrada, podrías recibir un burofax o enfrentar una oposición.
-
Define bien las clases de tu marca
Las marcas se registran por clases (productos o servicios).
- ¿A qué te dedicas ahora?
- ¿Qué vas a ofrecer en 1 o 2 años?
- ¿En qué sectores quieres proteger tu marca?
Consulta la Clasificación de Niza y selecciona las clases adecuadas. Un error aquí puede dejar partes de tu negocio sin protección.
-
Registra tu marca antes de lanzarla públicamente
- Presenta la solicitud de registro antes de lanzar tu web o redes
- Puedes hacerlo a tu nombre o como empresa (ambas opciones son válidas)
- El registro puede ser nacional, europeo o internacional, según tu estrategia
Registrar después de lanzar puede ser arriesgado: si alguien se adelanta, podrías perder tu propio nombre.
-
Asegura los derechos sobre el logotipo y diseño
Si un diseñador freelance o agencia ha creado tu logotipo o identidad visual:
- Asegúrate de tener un contrato de cesión de derechos de autor
- Que incluya derechos exclusivos, uso comercial y reproducción
- Pide los archivos editables originales
Sin cesión por escrito, el diseñador sigue siendo el titular legal del diseño aunque tú lo hayas pagado.
-
Protege tus dominios y redes sociales
- Registra el dominio .com y el territorial (.es, .fr, etc.) cuanto antes
- Reserva el usuario en Instagram, TikTok, X, LinkedIn, etc.
- Usa el mismo nombre en todas las plataformas si es posible
Una marca sin presencia digital unificada puede ser confundida o suplantada fácilmente.
-
Revisa tus contratos y condiciones de uso
Si vas a lanzar una web, plataforma o eCommerce:
- Redacta o revisa tus términos y condiciones de uso
- Incluye aviso legal, política de privacidad y política de cookies
- Asegúrate de que el contenido que publiques (textos, fotos, cursos…) te pertenece legalmente
Esto no solo cumple con el RGPD, sino que también protege tu propiedad intelectual frente a plagios.
-
Contratos con colaboradores o socios
¿Estás emprendiendo con otras personas? ¿Tienes colaboradores externos?
- Firma acuerdos claros de colaboración, sociedad o confidencialidad
- Define quién es titular de la marca y cómo se usarán los activos
- Registra por escrito todo lo relacionado con propiedad intelectual, reparto de beneficios y uso del nombre
Evita sorpresas si en el futuro hay diferencias o rupturas.
-
Activa vigilancia de marca (opcional pero recomendable)
Una vez registrada, es útil tener un sistema de vigilancia para:
- Detectar marcas similares en trámite
- Proteger tu posicionamiento en el mercado
- Evitar que otros usen tu nombre sin permiso
Esto te da tranquilidad a medio-largo plazo, especialmente si tu marca empieza a crecer o internacionalizarse.
En resumen
Lanzar una marca sin una base legal sólida es como construir sobre arena. Puede parecer firme al principio, pero con el tiempo, todo se tambalea.
Con esta checklist legal, puedes lanzar con claridad, seguridad y visión de futuro.
En ALVAMARK: Patentes y Marcas, ayudamos a emprendedores, startups y marcas digitales a proteger su identidad desde el primer paso.
¿Estás preparando el lanzamiento de tu marca? Escríbenos y te ayudamos a validar el nombre, registrar la marca y blindar tus activos antes de salir al mercado.
Preguntas Frecuentes
¿Qué necesito legalmente para lanzar una marca en España?
Debes comprobar que el nombre esté libre en la OEPM, elegir las clases de Niza correctas, registrar la marca y asegurar los derechos sobre logotipo, dominios y contratos.
¿Es obligatorio registrar una marca antes de lanzarla?
No es obligatorio, pero sí altamente recomendable. Si lanzas sin registrar, corres el riesgo de que otra persona registre tu nombre y tengas que cambiarlo.
¿Qué pasa si no cedo legalmente los derechos de mi logotipo?
Si no hay contrato de cesión, el diseñador sigue siendo el titular del logotipo aunque lo hayas pagado. Necesitas un acuerdo escrito para tener los derechos exclusivos.
¿Qué son las clases de Niza en el registro de marcas?
Son categorías internacionales que agrupan productos y servicios. Tu marca solo queda protegida en las clases que registres, por lo que elegir bien es clave.
¿Cómo proteger mi marca también en internet?
Registra el dominio principal (.com y .es) y reserva el mismo nombre en redes sociales. Así evitas suplantaciones y aseguras coherencia digital.
Antonio Pérez, experto en propiedad industrial, CEO de Alvamark.