Antes de iniciar el proceso de registro de tu marca, hay pasos estratégicos que no puedes saltarte. Aquí te contamos qué revisar para evitar errores y proteger bien tu marca.
Registrar una marca es más que rellenar un formulario. Desde revisar el nombre hasta definir las clases, te contamos los 5 pasos que todo emprendedor debe seguir antes de presentar su solicitud de registro.
Registrar una marca puede parecer sencillo, pero hacerlo bien requiere estrategia, planificación y, sobre todo, prevención.
Muchos emprendedores cometen errores costosos por lanzarse a registrar sin revisar puntos clave: nombres ya registrados, clases mal elegidas o elementos sin protección real.
En ALVAMARK lo vemos a diario. Por eso, hoy te compartimos las 5 cosas que debes hacer antes de iniciar el proceso de registro de tu marca, para que no pierdas tiempo, dinero ni oportunidades.
1. Verifica que tu nombre sea registrable
El primer paso —y probablemente el más importante— es asegurarte de que el nombre que quieres registrar no esté ya protegido por otra marca.
No basta con buscar en Google o en redes sociales. Una marca puede estar registrada aunque no tenga presencia online.
¿Qué revisar?
- Que no haya marcas idénticas o similares en la misma clase
- Que no sea un nombre genérico o descriptivo (como “Servicios Globales” o “Panadería Artesana”)
- Que tenga carácter distintivo
¿Cómo hacerlo?
Haz una búsqueda en la base de datos de la OEPM o EUIPO, o mejor aún, pide un informe profesional de viabilidad. En ALVAMARK lo hacemos como primer paso de cada registro.
2. Define en qué clases vas a registrar tu marca
El registro de marca no te da derechos universales, sino dentro de categorías específicas de productos o servicios, llamadas clases de Niza.
Elegir mal estas clases es uno de los errores más comunes que vemos.
Ejemplos:
- Si das cursos: clase 41
- Si vendes cosméticos: clase 3
- Si haces desarrollo web: clase 42
- Si vendes ropa: clase 25
¿Qué debes hacer?
- Piensa no solo en lo que haces hoy, sino en lo que podrías ofrecer a corto y medio plazo
- Escoge las clases que protejan tu negocio actual y tu expansión futura
3. Asegura tu dominio web y redes sociales
Antes de anunciar tu marca o iniciar el trámite de registro, asegúrate de que el dominio y los nombres de usuario estén disponibles.
No quieres registrar la marca “Luz Interior” y descubrir que el .com y el @luzinterior ya los tiene otra persona.
Consejo:
- Compra el dominio (idealmente .com y .es si estás en España)
- Reserva los usuarios de Instagram, TikTok, LinkedIn o cualquier red clave para ti
- Usa el mismo nombre o uno muy similar en todos los canales para mantener coherencia de marca
4. Prepara una identidad visual original y registrable
Si vas a registrar también tu logotipo, asegúrate de que sea original y no infrinja derechos de terceros.
Evita usar iconos genéricos, bancos de imágenes sin licencia o diseños demasiado similares a marcas existentes.
Tips para una identidad visual registrable:
- Diseña un logo único con diseñador profesional
- Conserva el contrato de cesión de derechos del diseño
- Evalúa si te conviene registrar el logo como marca gráfica o mixta (nombre + imagen)
5. Define tu estrategia de protección a medio y largo plazo
Antes de presentar tu solicitud, piensa más allá del registro inicial.
¿Dónde quieres operar?
¿Solo en España? ¿En Europa? ¿Tienes intención de vender online fuera del país?
¿Tu marca tiene otras extensiones?
¿Vas a lanzar nuevos productos con nombres propios, líneas de negocio o versiones del mismo branding?
Esto te ayudará a:
- Elegir entre registro nacional (OEPM), europeo (EUIPO) o internacional
- Decidir si registrar más de una marca
- Proteger correctamente tus activos desde el inicio
En resumen
Registrar una marca no es solo un trámite, es una decisión estratégica que impacta directamente en la seguridad y crecimiento de tu negocio.
Si sigues estos 5 pasos antes de iniciar el proceso de registro, estarás protegiendo no solo un nombre, sino todo tu proyecto.
En ALVAMARK: Patentes y Marcas, te acompañamos desde la fase previa: análisis, definición de clases, naming, protección visual y asesoría legal integral.
¿Estás por registrar tu marca y no sabes por dónde empezar? Escríbenos y lo revisamos contigo.
Antonio Pérez, experto en propiedad industrial, CEO de Alvamark.