Proteger tu marca desde el inicio no es un gasto, es una inversión. Si eres una startup en crecimiento o estás en pleno lanzamiento, asegurar tu nombre comercial, logotipo o eslogan te permite construir sin miedo a que te copien, te bloqueen o te obliguen a cambiar tu identidad.
En esta guía te explicamos paso a paso cómo proteger tu marca en la Unión Europea y qué aspectos debes tener en cuenta si eres una startup.
Por qué es importante registrar tu marca
Emprender sin proteger tu marca es como construir una casa sobre un terreno que no es tuyo. Puede parecer seguro al principio, pero si alguien la registra antes que tú, podrías perderlo todo: nombre comercial, dominio web, redes sociales, reputación y clientes.
Una marca registrada te da derechos exclusivos para usarla, defenderla y escalar tu negocio con seguridad, ya sea para atraer inversiones, franquiciar, licenciar o incluso vender tu empresa.
Qué es una marca de la Unión Europea
La Marca de la Unión Europea (MUE) es un registro único que protege tu marca en todos los países miembros de la UE con una sola solicitud. La gestiona la EUIPO (Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea) y es ideal para startups que piensan en crecer o internacionalizarse.
Cómo proteger tu marca en Europa
-
Comprobar si tu marca es viable
Antes de registrar, hay que analizar si el nombre o logo no están ya registrados, si no es genérico, descriptivo o confuso, y si no entra en conflicto con marcas anteriores. Una búsqueda en Google no es suficiente: lo ideal es hacer una búsqueda profesional en bases de datos oficiales como TMView o EUIPO.
-
Elegir los productos o servicios correctos
Cada marca debe vincularse a una o varias clases de productos o servicios, según la Clasificación de Niza. Por ejemplo, una app tecnológica suele ir en la clase 9, mientras que un servicio de consultoría va en la clase 35. Elegir mal puede dejarte sin protección efectiva.
-
Presentar la solicitud ante la EUIPO
Cuando tengas claro el signo, las clases y la viabilidad, se presenta la solicitud en línea en euipo.europa.eu. Necesitarás indicar el titular (persona o empresa), los elementos que componen la marca, los productos o servicios, y pagar las tasas correspondientes.
-
Supervisar el proceso
Tras la presentación, la EUIPO examina tu solicitud. Si todo está correcto, la publica durante 3 meses para que terceros puedan oponerse. Si no hay oposición, la marca se registra. El proceso tarda entre 4 y 6 meses de media si no hay incidencias.
Cuánto cuesta registrar una marca en Europa
El coste mínimo para registrar una marca en la UE es de 850 € para una clase. Añadir una segunda clase cuesta 50 €, y cada clase adicional a partir de la tercera, 150 €. A esto puede sumarse el asesoramiento profesional, que varía según el despacho. En ALVAMARK ofrecemos packs cerrados y claros desde 1.250 € por marca presentada.
Errores que debe evitar una startup
Elegir un nombre ya registrado o similar, usar la marca sin haberla registrado, seleccionar mal la clase, o no contratar vigilancia son errores frecuentes. También es un error pensar que tener el dominio o las redes sociales equivale a protección legal: no es así.
Cuánto dura la protección
La protección de una Marca de la Unión Europea dura 10 años y puede renovarse indefinidamente por periodos iguales.
Y si ya tienes la marca en España
Si ya has registrado tu marca a nivel nacional, puedes ampliar su protección a la UE. Es importante analizar si el signo es idéntico, si puedes beneficiarte de la prioridad de seis meses y si existen conflictos con marcas europeas.
Conclusión
Proteger tu marca desde el inicio te permite construir con tranquilidad, escalar sin miedo y defender lo que has creado. No lo dejes para después. Una marca protegida es una marca con futuro.
En ALVAMARK te ayudamos a analizar si tu marca es viable, a presentarla correctamente ante la EUIPO y a vigilarla durante toda su vigencia para que no tengas sorpresas.
¿Quieres saber si tu marca está disponible?
Solicita tu análisis gratuito aquí: alvamark.com
Preguntas frecuentes
¿Puedo registrar una marca como persona física?
Sí, puedes hacerlo como autónomo o emprendedor sin necesidad de constituir empresa.
¿Qué pasa si alguien usa un nombre similar pero no lo ha registrado?
Puedes registrarlo tú y ganar derechos exclusivos, salvo que haya pruebas de uso previo notorio.
¿Puedo proteger mi marca fuera de Europa?
Sí. A través del Sistema de Madrid puedes solicitar protección internacional en más de 100 países.
Antonio Pérez, experto en propiedad industrial, CEO de Alvamark.