Muchos negocios registran su marca, pero omiten clases clave, quedando expuestos a que otros usen su nombre en productos o servicios relacionados. Aquí te contamos un caso real y cómo evitarlo.

Registrar una marca no siempre garantiza protección total. Si no se eligen bien las clases, puedes quedarte desprotegido en áreas clave. Este caso real muestra cómo un registro incompleto puede convertirse en un problema.

Introducción: Errores comunes al registrar una marca

Registrar una marca es un paso esencial para proteger un negocio. Pero hacerlo de forma incompleta puede generar una falsa sensación de seguridad. Uno de los errores más comunes es pensar que con registrar el nombre en una sola clase ya es suficiente. Spoiler: no lo es.

Este artículo presenta un caso típico que atendimos en ALVAMARK, donde una marca fue concedida, sí, pero solo en una clase. ¿El resultado? Un competidor aprovechó la brecha legal y registró un nombre similar en otra clase relacionada. ¿Consecuencia? Confusión en el mercado y pérdida de control sobre una parte del negocio.

El caso: una marca bien registrada… a medias

Nuestro cliente, una empresa emergente del sector cosmético natural, había solicitado por su cuenta el registro de marca para el nombre de su producto estrella: “PURESKIN”. Lo registraron correctamente en la clase 3, que incluye cosméticos, cremas, lociones, etc.

Un año después, comenzaron a diversificar su oferta: lanzaron cursos de cuidado facial, sesiones online y formación en estética. Pero no habían registrado la marca en la clase 41, que cubre servicios educativos y formación.

Fue entonces cuando una academia de estética registró la marca “PURE SKIN ACADEMY”… en clase 41.

Nuestro cliente, sorprendido, no entendía cómo podían permitir un registro tan parecido. Pero la realidad era simple: su marca no estaba protegida en ese campo. Legalmente, no había conflicto.

¿Por qué ocurre esto?

Porque al registrar una marca, debes elegir las clases de productos o servicios en las que deseas protección. Esto se basa en la Clasificación de Niza, un sistema internacional que organiza los sectores en 45 clases distintas.

Si no incluyes una clase relevante, estás dejando una puerta abierta para que otros usen tu nombre o uno similar en ese ámbito.

¿Qué riesgos tiene registrar una marca solo en una clase?

  • Competidores pueden registrar marcas similares en sectores complementarios.
  • Tu marca no estará protegida si amplías tu negocio.
  • Puedes perder exclusividad en nuevos canales de venta.
  • No podrás oponerte a marcas similares en clases que no solicitaste.
  • Te verás obligado a renombrar productos o servicios nuevos.

¿Cómo saber en qué clases registrar una marca?

Depende de:

  • Qué productos o servicios vendes hoy
  • Qué vas a lanzar en el corto y medio plazo
  • Qué sectores se relacionan con tu actividad
  • Cómo usas tu marca (web, formación, eventos, diseño, contenido)

Por eso, en ALVAMARK siempre realizamos un análisis estratégico de clases, no solo técnico. Así aseguramos que tu marca te proteja no solo hoy, sino también en tu crecimiento futuro.

¿Qué se puede hacer si ya registraste en pocas clases?

Si tu marca ya está concedida pero crees que no incluye todas las clases necesarias, aún puedes protegerte:

  1. Solicita una nueva marca en las clases faltantes.
    Es posible registrar el mismo nombre en clases diferentes, siempre que esté disponible y no haya conflictos.
  2. Considera una marca defensiva o extensiva.
    Puede ser útil registrar en clases cercanas, aunque no estés activo aún, para blindarte frente a terceros.
  3. Realiza vigilancia activa.
    Así sabrás si alguien intenta registrar una marca parecida en otras clases, y podrás oponerte si es necesario.
  4. Valora un rebranding estratégico si hay conflicto.
    En casos donde hay riesgo legal, una evolución de la marca puede ser la mejor salida, pero debe hacerse con asesoría especializada.

Preguntas frecuentes

¿Puedo registrar mi marca en todas las clases para cubrirme?
No es recomendable ni práctico. Registrar en muchas clases aumenta costes y puede generar conflictos innecesarios. Lo ideal es registrar en las clases relevantes y estratégicas para tu negocio.

¿Qué pasa si alguien registra una marca parecida en otra clase?
Dependerá de si hay relación entre los sectores. En algunos casos se puede oponer; en otros, no. Por eso es importante elegir bien desde el inicio.

¿Puedo ampliar las clases de mi marca actual?
No. Una marca concedida no puede modificarse para incluir nuevas clases. Debes presentar una nueva solicitud.

Lección clave

Registrar una marca es más que rellenar un formulario. Requiere estrategia, visión y planificación. No se trata solo de proteger lo que haces hoy, sino de anticiparte a lo que harás mañana.

Nuestro cliente del caso pudo evitar el problema con una asesoría adecuada desde el principio. Afortunadamente, hoy ha reforzado su protección con nuevas solicitudes, pero el daño reputacional inicial fue evitable.

Cierre

Registrar una marca sin todas las clases necesarias es como contratar un seguro que solo cubre una parte de tu casa. Puede funcionar al principio, pero cuando creces y diversificas, te das cuenta de que dejaste zonas sin cubrir.

En ALVAMARK ayudamos a emprendedores y empresas a registrar su marca con una visión completa, para que crezcan protegidos y sin sorpresas. Si estás por lanzar tu negocio, escalar o diversificar tu oferta, te ayudamos a identificar y registrar las clases que realmente necesitas.

¿Tienes dudas sobre si tu marca está bien registrada? Contáctanos. Te ayudamos a revisarlo sin compromiso.

Otros artículos de interés:

El error que cometió una influencer por no registrar su nombre de marca

Puedes escribirnos sin ningún tipo de compromiso

👇Al correo  📩 : alvamark.w@alvamark.com

Alvamark
Resumen de privacidad

Si quieres tener la mejor experiencia posible de navegación y uso de la web activa y acepta nuestras políticas de privacidad y cookies. En caso contrario igual prefieres abandonar la web y buscar la información en otro sitio, pues la navegación por la web te será realmente complicada, al ser la mayoría cookies técnicas.

Revisa y conoce nuestra apasionante política de privacidad.